PUNTO AL REVÉS
El hilo con el que se trabaja queda siempre por delante de la labor.
1
![punto al reves, primer paso](https://www.valerialanas.com/wp-content/uploads/2019/02/1-punto-al-reves.jpg)
Insertar la aguja derecha por delante del punto que hay en la aguja izquierda, hacia arriba.
2
![punto al reves, segundo paso](https://www.valerialanas.com/wp-content/uploads/2019/02/2-punto-al-reves.jpg)
Coger el hilo que viene del ovillo y colocar sobre la aguja derecha, tal como se ve en el dibujo.
3
![punto al reves, tercer paso](https://www.valerialanas.com/wp-content/uploads/2019/02/3-punto-al-reves.jpg)
Tirar hacia atrás la aguja derecha para que pase por el punto de la aguja izquierda y siempre con la hebra, que antes se ha colocado, encima de la aguja y procurando que no se escape.
4
![punto al reves, cuarto paso](https://www.valerialanas.com/wp-content/uploads/2019/02/4-punto-al-reves.jpg)
Por último, terminar d e pasar el punto hacia la aguja derecha. Nunca bajar la hebra que hay delante de la aguja.